Acerca de | Capital humano | Profesionistas en formación Profesionistas en formación Contenido de la páginaPrograma de formación de estudiantes y egresados de carreras profesionales y de posgrado en Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias“Profesionistas en Formación” El programa de Profesionistas en Formación (PEF) tiene por objeto propiciar el desarrollo de estudiantes y profesionistas, a través de su participación en actividades específicas que contribuyan al logro de Proyectos Estratégicos en los que puedan aplicar sus conocimientos, y desarrollar nuevas habilidades en Pemex y sus EPS, y a su vez les permita consolidar su formación académica y favorezcan su desarrollo profesional.Las áreas de Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias interesadas en este programa deberán:1. Disponer de suficiencia presupuestal en el ejercicio fiscal del requerimiento, con el fin de otorgar la ayuda económica correspondiente.2. Contactar a la Gerencia de Reclutamiento y Selección (GRS) a través del correo: profesionistasenformacion@pemex.com y con base en el perfil solicitado, la GRS propondrá candidatos que se adecúen al perfil requerido, para validación y selección del área usuaria.Características del programa:1. El programa va dirigido a estudiantes y egresados de licenciatura y posgrado.2. El estudiante y/o profesionista solo puede participar una sola vez.3. Se opera bajo la modalidad a distancia, presencial o mixta a nivel nacional, de acuerdo con la necesidad del área usuaria.4. La duración máxima es de 18 meses, 6 horas diarias de lunes a viernes.5. Los convenios de entrenamiento se formalizan por año calendario al 31 de diciembre, la renovación está sujeta al buen desempeño y disponibilidad presupuestal.6. El apoyo económico mensual bruto a partir del 1° de junio de 2022 es de $10,500.00.7. Los PEF no realizan funciones propias de un trabajador, ni labores que impliquen subordinación o dependencia laboral, llevan a cabo actividades específicas que les permite consolidar su formación académica y favorecer su desarrollo profesional.Requisitos para el aspirante1. El aspirante no debe haber participado previamente en el Programa de PEF.2. Tratándose de egresados, no deben exceder de 12 meses de haber concluido sus estudios.3. Debe registrarse en la Bolsa de Trabajo, www.pemex.com/bolsadetrabajoa. Capturar completamente las pantallas de: datos personales, datos de contacto, información profesional con evidencias, semblanza de sus habilidades y experiencia profesional.b. Generar el “Currículum de Postulación” seleccionando en cada pantalla todos sus datos, incluyendo la semblanza capturada, imprimirlo, firmarlo y subirlo al sistema escaneado.4. Copia del comprobante de domicilio registrado en la Bolsa de Trabajo, no mayor a tres meses.Para estudiantes o egresados de licenciatura, presentar:5. Constancia de estudios firmada y sellada por la institución educativa, que avale un promedio mínimo de 8.0, así como el 70% de créditos aprobados como mínimo.6. Carta de liberación de Servicio Social.Para estudiantes o egresados de posgrado, presentar:5. Certificado de estudios de licenciatura y de la carta de liberación de Servicio Social. 6. Constancia de estudios de posgrado actualizada, firmada y sellada por la institución educativa que avale un promedio mínimo de 8.0, así como el porcentaje créditos aprobados.7. Certificado médico, con fecha de expedición no mayor a un mes.*8. Seguro médico vigente (otorgado por la institución educativa, seguro social o seguro personal).*9. Identificación oficial con fotografía (INE o Pasaporte).10. Declaración de situación fiscal.* Documentos que se entregan una vez que el candidato ha sido seleccionado.Para más información, dirigirse al correo electrónico: profesionistasenformacion@pemex.com
Capital humano Bolsa de trabajoServicio social y prácticas profesionalesProfesionistas en formaciónActualmente seleccionadoContrataciones Gas Bienestar