Inicio de sesión
Skip Navigation LinksPemex | Ética e integridad | Seguridad, Salud y Protección Ambiental

Seguridad

​Política:

 
Petróleos Mexicanos es una empresa eficiente y competitiva, que se distingue por el esfuerzo y el compromiso de sus trabajadores con la Seguridad, la Salud en el trabajo, la Protección Ambiental y el Desarrollo Sustentable, mediante la Administración de sus Riesgos, el Cumplimiento Normativo con Disciplina Operativa y la Mejora Continua.
 

Principios:

  1. La Seguridad, Salud en el trabajo, Protección Ambiental  y Desarrollo Sustentable son valores de la más alta prioridad para la producción, el transporte, las ventas, la calidad y los costos.
  2. Todos los incidentes y lesiones se pueden prevenir.
  3. La Seguridad, Salud en el trabajo, Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable son responsabilidad de todos y condición de empleo.
  4. En Petróleos Mexicanos, nos comprometemos a continuar, a través del Desarrollo Sustentable, con la protección y el mejoramiento del medio ambiente en beneficio de la comunidad.
  5. Los trabajadores petroleros estamos convencidos de que la Seguridad, Salud en el trabajo, Protección Ambiental y el Desarrollo Sustentable, son en beneficio propio y nos motivan a participar en este esfuerzo.
  6. En Petróleos Mexicanos se opera con socios, contratistas, proveedores y prestadores de servicios seguros, confiables y comprometidos con la Seguridad, Salud en el Trabajo, Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, quienes están obligados a apegarse al mismo nivel de cumplimiento en los estándares que ha establecido nuestra empresa. 
 

 
 
 
 
Metas e indicadores SSPA 2023
 
Indicador Meta 2023
Índice de Frecuencia 1
0.22
Índice de Gravedad 2
12
Índice de Fatalidad 3
0
Índice de Frecuencia de Eventos de la Seguridad de los Procesos 4
1.4
Control de exposición laboral a agentes físicos, químicos y biológicos 5, %
70
Índice de uso de agua6 en el proceso de crudo en las refinerías, m³/b
0.31
Índice de uso de agua6 en el proceso de gas en los complejos procesadores de gas, m³/Mpc
0.022
Índice de uso de agua6 en la producción de petroquímicos (metanol y aromáticos), m³/t
3.74
Índice de uso de agua6 en la producción de petroquímicos (derivados del etano)7, m³/t
44.56
Índice de uso de agua6 en la producción de petroquímicos (amoniaco), m³/t
21.35
Reúso de agua en el proceso de crudo en las refinerías, MMm³
49.4
Índice de emisiones de gases de efecto invernadero en la extracción y producción de crudo y gas,  tCO2e/Mbpce
22.20
Índice de emisiones de gases de efecto invernadero en el proceso de crudo en las refinerías, tCO2e/Mb
41.50
Índice de emisiones de gases de efecto invernadero en los complejos procesadores de gas, tCO2e/MMpc
4.50
Índice de emisiones de gases de efecto invernadero en la producción de petroquímicos (derivados del etano) 7, tCO2e/t
3.87
Índice de emisiones de gases de efecto invernadero en la producción de petroquímicos (amoniaco), tCO2e/t
2.23
Índice de emisiones de gases de efecto invernadero en la producción de petroquímicos (metanol y aromáticos), tCO2e/t
1.48
Remediación de sitios afectados, hectáreas
158


  • 1 Accidentes por millón de horas hombre laboradas con exposición al riesgo. 
  • 2 Días perdidos por millón de horas hombre laboradas con exposición al riesgo. 
  • 3 Fatalidades por 100 millones de horas hombre laboradas con exposición al riesgo
  • 4 Eventos de Seguridad de los procesos por millón de horas hombre laboradas. 
  • 5 Relación del número de categorías o puestos de trabajo con control de la exposición a agentes físicos, químicos y biológicos; y los que cuentan con valores de exposición a los agentes superiores a los establecidos en las normas vigentes.
  • 6 El volumen de agua no considera el volumen de agua transferido a otro centro de trabajo.
  • 7 Incluye la producción de derivados del etano, propileno y derivados y otros (butadienos, ceras y líquidos de pirólisis).
Última modificación 10/03/2023 12:24