Inicio de sesión
Skip Navigation LinksPemex te lleva > Conoce tu México > Un edén llamado Punta Mita

Un edén llamado Punta Mita

​Zona: Centro Occidente ​

Estado: Nayarit


Las costas del Océano Pacifico cuenta con playas y refugios repletos de belleza. El inmenso océano besa las blancas arenas llenas de tranquilidad, es un refugio rodeado de verdes colinas y ofrece una deliciosa sensación de estar alejado del mundo digital y bullicio de una gran urbe, como si fuera una gran isla desierta. Punta Mita es un exclusivo resguardo que se extiende en aproximadamente diez kilómetros de playas vírgenes, donde el Pacífico da la bienvenida a sus visitantes con sus interminables aguas azul turquesa.

Cómo llegar


Para llegar a este paradisíaco destino por tierra te recomendamos utilizar la Autopista del Pacífico que es la principal vía de acceso carretero al estado de Nayarit. Esta vialidad comunica a Tepic, la capital del estado, con importantes ciudades del país como Guadalajara y Mazatlán.
De norte a sur el estado es atravesado por la Carretera Federal 15, que se extiende desde Nogales hasta la Ciudad de México. Y en la costa sur, la Carretera Federal 200 conecta a todos los destinos de los municipios de Bahía de Banderas y Compostela con Puerto Vallarta y Tepic. Hacia el norte, la Carretera 54 llega a San Blas, y la Carretera 15 a Santiago Ixcuintla.

Tips


Disfruta una tierra que además de contar con artesanos, comerciantes y pescadores, es condiserado uno de los destinos más sofisticados y selectos de la Riviera Nayarit. Disfruta de las playas de Coral del Risco y El Anclote, que se extienden a los largo de 500 metros de largo y donde se han construido hoteles y resorts de lujo con todos los servicios necesarios para el más exigente de los visitantes. Planea con anticipación tu viaje y encuentra las mejores opciones de hospedaje y traslados.

Imperdibles


Punta Mita también ofrece la oportunidad de conocer los orígenes de la civilización del occidente de México, gracias a los hallazgos arqueológicos efectuados en Higuera Blanca y en el pueblo de Punta Mita. A pesar de su escasa difusión, los descubrimientos han aportado datos importantes sobre la infraestructura económica y social de los antiguos pobladores de Punta Mita, así como sus nexos culturales con los pueblos del Occidente y Centro de México.

Qué hacer


Además de disfrutar de la belleza y tranquilidad de sus playas, puedes emprender un paseo en lancha hacia algunos islotes en los que encontrarás bellos ejemplares de aves marinas o bien practicar la pesca deportiva y capturar por ejemplo un pez vela, un dorado, un marlín o un róbalo.

Fechas para viajar


La temporada de primavera-verano siempre será la mejor para disfrutar del clima y las playas, aunque puedes disfrutar de este destino de playa en temporada invernal, debido a que cuenta con un clima privilegiado.


Dónde hospedarse


Existen exquisitos y lujosos hoteles gran turismo todo incluido o 5 estrellas, hasta pequeños hoteles que cuentan con todos los servicios necesarios. Siempre encontrarás una opción que se ajuste a tu presupuesto. 

Qué comer y beber


Aquí podrás encontrar restaurantes con cocina especializada en pescados y mariscos frescos.​
 
21