¿Cuándo y dónde?
Del 26 de agosto al 4 de septiembre de 2022 en Guadalajara, Jalisco.
¿De qué trata?
Este 2022 se celebra el 29 Aniversario del Encuentro Internacional del Mariachi, haciendo gala del folclor nacional, la música, gastronomía y arte. Una gran fiesta de Jalisco para el mundo en la que se presentan galas de mariachis nacionales e internacionales, conciertos de personalidades del mundo artístico, pabellón cultural, certamen de belleza para elegir a la Embajadora del festival, campeonato charro, desfiles, muestras artesanales y gastronómicas, galas públicas y hasta celebraciones religiosas cantadas.
Este evento nació en 1994;a iniciativa de Don René Rivial León, entonces Presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, ya que en el año 1993 viajó a Tucson Arizona y descubrió un festival de mariachis que tenía 30 años realizándose, recuerda que el mariachi ha sido nombrado por la UNESCO como “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.
Durante el evento podrás hacer tours por la ruta del tequila en el tren Tequila Express, experimentando lo mejor del pueblo mágico jalisciense del mismo nombre.
¿Qué hacer en Guadalajara?
Imperdibles
Visitar el Instituto Cultural Cabañas. Un sitio lleno de historia y arte. Su capilla está decorada con un mural de José Clemente Orozco, “Hombre en Llamas”, considerado el mejor trabajo del muralista mexicano. Pero el de la cúpula es tan sólo la obra cumbre de una serie de 57 frescos que el artista pintó en muros y bóvedas de la capilla. Además de resguardar la obra de Orozco, custodia la colección de Mathias Goeritz y recibe exposiciones temporales de pintura, escultura, fotografía e instalación.
Pasear en Calandria por la ciudad. Un tour en calandria (una carreta tirada por caballos) sobre la Plaza de Armas de Guadalajara con la Catedral como fondo, es una experiencia clásica. La Plaza de Armas es sólo una de las cuatro que rodean la catedral, y que se aprecian mejor desde la calandria. Otros lugares que podrás admirar en el recorrido son la Plaza de la Liberación, la Plaza Guadalajara, la Rotonda de los Hombres Ilustres, el Palacio Municipal, el Teatro Degollado, el Templo de San Agustín y las fuentes danzarinas.
Tomarse un tequila en una cantina. El mejor tequila de México lo encontrarás en Guadalajara, pero la experiencia será mejor si lo pruebas en una tradicional cantina, también de tradición milenaria. Una de las más famosas es La Maestranza, abierta desde 1940, decorada al estilo de la tauromaquia. La Fuente tiene cerca de noventa años y su emblema es una bicicleta colgada sobre la barra que un cliente olvidó hace medio siglo.
Sitios de interés
El Templo Expiatorio. El Templo Expiatorio del Santísimo Sacramento fue diseñado por el arquitecto Adamo Boari, el mismo que diseñó el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. Esta joya arquitectónica de estilo neogótico se considera la máxima obra en su estilo en México.
Está construido en piedra de cantera cortada a mano, como se hacía en la edad media.
Mercado San Juan de Dios. Este sitio debe visitarse el primer día de llegada, ya sea para desayunar, comer o comprar artesanías. Ahí se exhiben bellas creaciones como sombreros y bolsas, jorongos, huaraches, piezas de cerámica y mucha comida, como la birria y las tortas ahogadas, típicos platillos tapatíos.
Tlaquepaque. San Pedro Tlaquepaque es uno de los centros artesanales más importantes en México. Pero también es un pueblo lleno de historia que dejó como testigos de ella grandes monumentos históricos. El Parián, el Jardín Hidalgo, la Parroquia de San Pedro Apóstol, el Palacio de Gobierno Municipal, el Centro Cultural el Refugio, la Casa del Artesano son sólo algunos de los que podrás admirar.
Gastronomía
Mucha es la gastronomía que se disfruta en Guadalajara, pero tres de sus platillos son imperativos a probar: la torta ahogada, elaborada a base de birote sumergido en salsa picosa y rellena de carnitas de cerdo; la birria, también picante y elaborada con carne de cabra y la carne en su jugo, un guiso de carne de res picada y asada en su propio jugo junto con frijoles y tocino. Se acompaña con cebolla y cilantro, tortillas de maíz, limón, rábanos, guacamole y salsa picante.
Tips
Si quieres sorprender con las mejores fotografías visita el Panteón Belén. Se trata de una joya arquitectónica del siglo XIX. En su interior aguarda numerosas leyendas de fantasmas, celos, asesinatos y hasta árboles sangrantes. Se comenzó a construir en 1787. Da un recorrido por las lápidas y disfruta de un espacio de tranquilidad.