Sala de prensa | Comunicados nacionales | El Presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer su propuesta de Reforma Energética El Presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer su propuesta de Reforma Energética 12/08/2013 | Contenido de la páginaNota informativa Propone reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución para permitir la participación de particulares Corrige el Régimen Fiscal de Pemex para que sea plenamente competitivo Reestructura Pemex y sus subsidiarias en dos divisiones: Exploración y Producción, y Transformación Industrial El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto presentó este lunes su propuesta de reforma energética que modifica los artículos 27 y 28 de la Constitución para permitir la participación de particulares en la exploración, extracción, refinación, petroquímica, almacenamiento y transporte de petróleo, sin perder la propiedad del Estado sobre los hidrocarburos. Aclaró que no se venden Petróleos Mexicanos ni la Comisión Federal de Electricidad; por el contrario, se modernizan para transformarlas en empresas de vanguardia productiva; al tiempo que afirmó que los derechos de sus trabajadores serán 100 por ciento respetados. Ante los integrantes del gabinete legal y ampliado, líderes de partidos políticos, senadores y diputados, el Jefe del Ejecutivo Federal afirmó que México se encuentra ante una oportunidad histórica para hacer crecer al país. "Si se concreta esta reforma se reflejará en los bolsillos de las familias mexicanas, ya que bajarían las tarifas de electricidad y gas". Además, se crearán cientos de miles de nuevos empleos y el campo también se beneficiará con una mayor producción nacional de fertilizantes, los cuales habrán de ser más accesibles y en consecuencia, México tendrá mayor producción de alimentos y a mejores precios. Por su parte, dijo, las empresas tendrán más y mejor energía, podrán ser más competitivas, crecerán y podrán contratar a más personas con mejores salarios. El Presidente de la República planteó corregir el Régimen Fiscal de Pemex para que sea plenamente competitivo, así como la reestructuración de sus subsidiarias en dos divisiones: Exploración y Producción, y Transformación Industrial. El Presidente Peña Nieto precisó que Canadá y Estados Unidos se han convertido en potencias energéticas, mientras que nuestro sector energético, dada la rigidez del régimen constitucional, ha perdido dinamismo y más grave aún, competitividad. "Los generosos yacimientos se han ido agotando y no obstante, las multimillonarias inversiones que realiza Pemex cada año, nuestra producción ha decaído sustancialmente. A pesar de estas circunstancias, gracias a las innovaciones tecnológicas globales y a trabajos de exploración ejecutados por Pemex, sabemos que México tiene la oportunidad de un nuevo crecimiento energético, pues contamos con vastos recursos que se encuentran en yacimientos no convencionales; es decir en aguas profundas, en formaciones de lutitas, de donde se puede extraer petróleo y gas". El Jefe del Ejecutivo Federal explicó que con estos recursos energéticos que antes eran técnica y económicamente inviables, está la nueva oportunidad de nuestro país y para aprovecharla se requiere de tecnologías de vanguardia, conocimientos especializados, pero sobre todo se necesita una reforma energética de fondo. Insistió que con esta reforma habrá más recursos para el presupuesto y programas sociales, gracias a los nuevos negocios de la industria energética y la renta petrolera de la nación crecerá, ya que habrá mayor producción de petróleo gas natural y nuevas empresas de refinación, petroquímica, transporte y almacenamiento. El mandatario enumeró 5 ejes en materia petrolera y gas Retoma palabra por palabra, el texto del Artículo 27 Constitucional del Presidente Lázaro Cárdenas. Corrige el Régimen Fiscal de Pemex para que sea plenamente competitivo. Reestructura Pemex y sus subsidiarias en dos divisiones: Exploración y Producción, y Transformación Industrial. Mejora las condiciones de transparencia y rendición de cuentas en Pemex. Establece una política nacional de fomento a las compras de proveedores nacionales del sector hidrocarburos. Las menciones de Pemex pueden referirse a Petróleos Mexicanos o a cualquiera de sus Empresas Productivas Subsidiarias. El Presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer su propuesta de Reforma Energética
Comunicados nacionales Comunicados nacionalesActualmente seleccionado Recientes destacadoPrincipal Comunicados regionalesDiscursos y presentaciones