Sala de prensa | Comunicados nacionales | Necesarias inversiones por 60 mil millones de dólares en exploración y producción: Lozoya Austin Necesarias inversiones por 60 mil millones de dólares en exploración y producción: Lozoya Austin 23/09/2013 | 91 Contenido de la página Empresarios de Nuevo León mostraron su apoyo a la Reforma Energética En gira por el estado de Nuevo León, el titular de Pemex explicó a industriales de la Caintra los alcances y beneficios que traerá la propuesta del Gobierno Federal En materia de exploración y producción se requieren en el país inversiones por 60 mil millones de dólares en promedio anual en la próxima década para desarrollar al máximo nuestro potencial. Así lo señaló, el director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, al reunirse hoy con empresarios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Caintra), de Nuevo León, a quienes explicó a detalle los alcances y oportunidades que representa la propuesta de reforma energética del Gobierno Federal. Ante la presencia del Gobernador Rodrigo Medina de La Cruz, Lozoya Austin indicó que el nuevo escenario energético del país implica inversiones tres veces mayores a las que Pemex realiza actualmente en explotación y producción. Tan sólo en el caso de Chicontepec, precisó, se requieren perforar unos 500 pozos anualmente, mientras que para gas y petróleo shale son necesarios entre mil y dos mil pozos. Durante la reunión, el Gobernador Medina afirmó que Nuevo León apoya la Reforma Energética propuesta por el Presidente Enrique Peña Nieto, pues impulsará el desarrollo y la economía del país. A su vez, el Presidente de la Caintra, Álvaro Fernández Garza, expresó el apoyo de los empresarios de esta industria. “Respaldamos la Reforma Energética del Gobierno Federal y abogamos por su pronta aprobación, pues estamos seguros que la reforma dará un nuevo impulso al crecimiento de México”. En su ponencia, el titular de Pemex detalló que es necesaria la participación del sector privado para aprovechar los cuantiosos recursos energéticos con que cuenta el país, pues Pemex no puede hacerlo solo. Durante la reunión, que tuvo lugar en el Club de Industriales en la Ciudad de Monterrey, los empresarios mostraron su interés por conocer las reglas para la participación del sector privado y coincidieron en que la reforma energética representa una gran oportunidad para impulsar a México hacia un nuevo estadío de desarrollo y crecimiento económico. Ante ello, Lozoya Austin señaló que la Reforma Energética significa una gran ventana de oportunidad, pues con las nuevas reglas se facilitará el acceso de pequeñas y medianas empresas para vender una gran variedad de productos o prestar diversos servicios a la industria petrolera. Señaló que la Reforma Energética promoverá una mayor competencia y con ello impulsará la transparencia en todas sus operaciones. Las menciones de Pemex pueden referirse a Petróleos Mexicanos o a cualquiera de sus Empresas Productivas Subsidiarias. Necesarias inversiones por 60 mil millones de dólares en exploración y producción: Lozoya Austin
Comunicados nacionales Comunicados nacionalesActualmente seleccionado Recientes destacadoPrincipal Comunicados regionalesDiscursos y presentaciones