Sala de prensa | Comunicados nacionales | El área sociocultural de Pemex presenta la exposición pictórica “Arte, Naturaleza y Reflexión” El área sociocultural de Pemex presenta la exposición pictórica “Arte, Naturaleza y Reflexión” 19/02/2015 | 16 Contenido de la páginaLa exposición se presenta en la Torre Ejecutiva de Pemex Pemex, a través de su área sociocultural, presenta durante este mes la exposición Arte, Naturaleza y Reflexión, conjunto de obras con la técnica del puntillismo presentadas por el Grupo de los 13: Artistas con Discapacidad Intelectual de Monterrey, en las cuales los autores están enfocados a través de las artes plásticas en la reflexión sobre qué estamos haciendo con la naturaleza. Esta exposición del Grupo de los 13 es una muestra evidente de lo que la voluntad de un hombre puede realizar, “obras únicas que denotan el esfuerzo y la capacidad, pero sobre todo la voluntad desarrollada por jóvenes, para los que fallar o dejar una obra inconclusa no es opción”, expresó Miguel Tame, director general de Pemex Refinación. Tenemos que ser sensibles para que estos jóvenes sean productivos y se inserten en la sociedad de una manera adecuada, enfatizó. La fundadora del Grupo de los 13, Martha Ruth Escobedo, indicó que tienen más de 14 años llevando a cabo una investigación respecto los cambios que puede realizarse con jóvenes con discapacidad, ya sea Síndrome de Down, autismo, Asperger o cualquier tipo de deficiencia intelectual, ya que con el tiempo pueden transformar su vida. Pintar es una actividad que han logrado llevar a una etapa profesional con la que se logra igualmente un crecimiento integral, ya que así se observa que los jóvenes son personas sensibles y capaces de reflexionar tan seriamente como cualquiera de nosotros. A su vez, Martha Ruth Treviño, psicóloga y artista plástica del Grupo de los 13, afirmó que se trabaja con los jóvenes entre 24 y 33 años, utilizando la escultura, la cerámica, el acrílico y el óleo, ya que estos muchachos son multifacéticos. Utilizamos el arte-terapia para ayudar a los chicos, dándoles las herramientas y el conocimiento que les sea útil para su desarrollo artístico y personal. Asimismo, invitó a todas las personas que tienen familiares o amigos con discapacidad intelectual a que se adentren en las artes porque de esta manera pueden expresar sus sentimientos y nosotros podemos entenderlos aún mejor. Abraham Tame Padilla, autor de El Cerro de la Silla, manifestó que para realizar su obra se inspiró en Rufino Tamayo porque juega con imágenes de sandías, con la técnica de óleo. Gracias por permitirme exponer mis obras y las de mis compañeros del Grupo de los 13, porque pintar no es copiar; pintar bien es demostrar que nuestro corazón está bien, finalizó el joven artista. Las menciones de Pemex pueden referirse a Petróleos Mexicanos o a cualquiera de sus Empresas Productivas Subsidiarias. El área sociocultural de Pemex presenta la exposición pictórica “Arte, Naturaleza y Reflexión”
Comunicados nacionales Comunicados nacionalesActualmente seleccionado Recientes destacadoPrincipal Comunicados regionalesDiscursos y presentaciones