Sala de prensa | Discursos y presentaciones | Palabras del Director General de Pemex, Octavio Romero Oropeza, durante el evento “Plan Nacional de Refinación”, realizado en las instalaciones de la refinería ‘Ingeniero Antonio M. Amor’ Palabras del Director General de Pemex, Octavio Romero Oropeza, durante el evento “Plan Nacional de Refinación”, realizado en las instalaciones de la refinería ‘Ingeniero Antonio M. Amor’ 26/05/2019 Contenido de la páginaSalamanca, Guanajuato, a 26 de mayo de 2019Muy buenos días, tardes, señor Presidente, licenciado Andrés Manuel López Obrador, señor Gobernador, señora Secretaria:Bienvenidos todas y todos a Petróleos Mexicanos, a la refinería de Salamanca.A cinco meses y 25 días de haber iniciado su Gobierno, señor Presidente, exponemos a continuación algunos de los principales resultados en el Sistema Nacional de Refinación.Durante los años recientes, se registró tendencia descendente en la producción de combustibles: en 2013 se procesaba un millón 224 mil barriles diarios de petróleo, y en diciembre de 2018 llegó a 510 mil, la más baja desde que el país cuenta con seis refinerías, lo que representa una caída del 60%. Esta tendencia de diciembre del 2018 continuó hasta enero del 2019, donde llegamos a 507 mil barriles procesados.A partir de febrero de este año, hasta el día de hoy, hemos logrado llegar a procesar 579 mil barriles, lo que representa un incremento de 14%, en relación con diciembre de 2018. De la misma manera, actualmente estamos produciendo 350 mil barriles diarios de combustible, lo que significa un incremento de 18%.En consecuencia, hemos logrado incrementar nuestra eficiencia de producción en un 4%, en el rendimiento de gasolinas y diésel que se obtiene de cada barril de petróleo crudo procesado.En la refinería Salamanca, la producción se desplomó a menos de 50 mil barriles diarios en promedio en diciembre de 2018. De febrero a la fecha, aumentamos a 61 mil barriles diarios en promedio, lo que representa un incremento de 23%. Este aumento se refleja en los inventarios de la zona de influencia de la refinería que cubre nueve estados, entre otros, Jalisco, Guanajuato y Querétaro.En resumen, el Sistema Nacional de Refinación aumentó el procesamiento de crudo en 14% y la producción en un 18% con respecto a diciembre del 2018, gracias a las refinerías que mejores resultados han brindado que son Cadereyta, Salamanca y Minatitlán; y esta producción, de estas refinerías, ha podido compensar la producción de Salina Cruz, Tula y Madero, en las que estamos trabajando para aumentar su capacidad de proceso.Este incremento de la producción de refinados, junto con la disminución en el robo de combustibles – el llamado huachicol – que fue de 56 mil barriles diarios en promedio, el año pasado, a 5 mil en promedio en el mes de abril y también el incremento en la participación de particulares en el mercado de combustibles, ha traído en consecuencia la disminución en importaciones. Esto es, de 890 mil barriles diarios en noviembre de 2018, pasó a 780 mil en abril del presente año. Todo esto sin provocar desabastos de combustibles en el territorio nacional.En relación con las rehabilitaciones, le informo, señor Presidente, que se tiene identificadas un total de dos mil 705 iniciativas para llevar a cabo la contratación de obras y servicios, así como adquisición de bienes. De ellas, el 80 por ciento ya han entrado al proceso de contratación, que abarca desde el análisis de mercado hasta el fallo en la licitación.Paralelamente a estas tareas, baste señalar, también, que se han efectuado reparaciones puntuales en equipos específicos con trabajos por administración, con personal de Petróleos Mexicanos, esto es con personal de las propias refinerías, y que han traído en consecuencia el incremento a la producción de hoy.En el caso de Cadereyta, por ejemplo, ha habido un mantenimiento correctivo a las plantas de hidrógeno y a la catalítica 1, y una reparación general en la hidrodesulfuradora de Diésel. A más tardar, en el próximo mes de junio quedará terminada la reparación de la planta catalítica 2.En Salina Cruz, se llevó a cabo la reparación parcial del sector hidros-2.En Tula, se realizó un mantenimiento correctivo en la planta catalítica 1.Para el caso de Salamanca, se hicieron reparaciones parciales en la planta de destilación primaria combinada, en la hidrodesulfuradora de gasolinas y cambios de catalizador en las unidades de reformación y MTBE.Estos trabajos, como decíamos, fueron realizados por administración directa en un 97%. Ejecutar la mayor parte de los trabajos de reparación y mantenimiento por administración directa, será la estrategia a seguir para todas las instalaciones industriales de nuestra empresa.Aprovecho la oportunidad para agradecer a los trabajadores de todas las refinerías del país por la disposición y el entusiasmo que han mostrado en relación con los trabajos del rescate de Petróleos Mexicanos, muchas gracias, compañeras y compañeros.Señor Presidente, tales son algunos de los principales avances en el Sistema Nacional de Refinación, logrados en estos casi seis meses de su Gobierno, con los apoyos que usted generosamente ha brindado a Petróleos Mexicanos.Muchas gracias. Comunicado 26Aumenta Sistema Nacional de Refinación procesamiento de crudo y producción de combustibles Palabras del Director General de Pemex, Octavio Romero Oropeza, durante el evento “Plan Nacional de Refinación”, realizado en las instalaciones de la refinería ‘Ingeniero Antonio M. Amor’
Discursos y presentaciones Comunicados nacionalesComunicados regionalesDiscursos y presentacionesActualmente seleccionado Recientes destacadoPrincipal